LA FEDERACION DE ASOCIACIONES VECINALES DE ARCOS, CON LA SEGURIDAD VIAL



El pasado día 15 de Noviembre tuvo lugar el Acto de Presentación en nuestra Sede Social, de las Jornadas que se van a llevar a cabo en los tres Institutos de nuestra localidad, que consisten en el Programa de Formación para la Prevención de Accidentes de Tráfico y las Consecuencias Legales, cuyos Directores son Don José Luis Jaime Garcia, del IES Guadalpeña, Don José Gil Gómez, del IES Los Cabezuelos y Don Luis Manuel Pérez, del IES Alminares, cuyo comienzo tendrá lugar el próximo Viernes día 25 de Noviembre, empezando por el IES Guadalpeña y así irán rotando por los diferentes Institutos, que calculamos su terminación sobre el mes de Marzo del año próximo. 

Dichas jornadas tienen como objetivo fundamental, la Prevención de Accidentes de Tráfico y las consecuencias legales, concienciar en definitiva a nuestros jóvenes y adolescentes de la importancia y el valor que tiene una vida, cuyo contenido es el siguiente: 

Siendo unos de nuestros principales objetivos velar por el bienestar de todos/as los/as vecinos/as de los barrios andaluces, queremos seguir implicándonos en su salud, ofreciendo alternativas para mejorar, cambiar hábitos o transformarlos y realizar prácticas de buenas conductas, como es la correcta conducción. 

Queremos incidir en el colectivo de los/as más jóvenes por ser los/as que mayor riesgo presentan, así mismo, velamos por la salud de toda la población en general, ya sea por las secuelas psicológicas y físicas o por la siniestralidad que afecta en todos los sentidos a los/as integrantes de una comunidad. 

LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO SON: 

  •  Concienciar sobre las causas y factores que influyen en la accidentalidad en las carreteras. 
  •  Implicar a los/as jóvenes de los barrios en la prevención de accidentes, mostrándole los beneficios que puede tener a nivel de personal y social. 
  • Ofrecer información sobre los peligros que entraña la conducción temeraria y poco responsable. 
  • Sensibilización ante la unión de alcohol y conducción. 
  •  Desarrollar actividades educativas tendentes a relacionar los accidentes con las causas que lo producen. 
  • Fomentar la utilización del transporte público entre los/as jóvenes, sobre todos los fines de semana. 
  • Fomentar el buen uso de los elementos de los instrumentos de seguridad pasiva (casco, cinturón). 
  • Reducción de uso de elementos que impidan la conducción responsable (teléfono móvil, fumar…) 

LAS ACTUACIONES A REALIZAR SON LAS SIGUIENTES: 

Talleres formativos en materia de educación vial, así como mesas de trabajo donde, donde se puedan transmitir conocimientos y propongan habilidades formativas y preventivas para los/as más jóvenes. Así como la creación de un foro de debate, donde podamos escuchar experiencias de vida reales, de personas que han sufrido un accidente de tráfico y las secuelas que ello conlleva. 

A fin de obtener buenos resultados se abordarán los siguientes contenidos: justificación del porqué nos centramos en el colectivo juvenil; el gravísimo problema que conllevan los accidentes de tráfico y sus consecuencias; la importancia del factor humano en los accidentes; los factores implicados en los accidentes (consumo de alcohol y otras drogas); distracciones (usar el móvil, utilizar el GPS, fumar, etc.), entre otros. 

Así mismo, vemos interesante, abordar temáticas que nos planteen y que, por tanto, preocupan a los jóvenes en materia de circulación, carnet de puntos, multas, normas y legislaciones, formación vial, etc. 

En dicho acto estuvieron presentes los directores de los Institutos, los que hacemos referencia con anterioridad, así como los ponentes que impartirán dichas Jornadas Don Rafael Alberto Alberto, Inspector Jefe de la Policía Local y los Oficiales de la misma, Don Rafael Oca y Toni Muñoz, así como la Psicóloga, Vicepresidenta de nuestra organización y Portavoz de la misma, Dña. Inmaculada Jiménez Lobo, ambos expertos de esta materia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario